Aprende y Practica

Espacio con materiales gratuitos para que puedas comprender lo que te pasa, calmar tus síntomas y reconectar contigo desde la información y la acción.

 

A tu ritmo, sin presiones.

 

Todo lo que encuentres aquí ha sido creado con cuidado y con un solo propósito:

ayudarte a sentirte más en calma y con más claridad.

Explora información clara

sobre fibromialgia y salud emocional

 

En esta sección encontrarás artículos, reflexiones y audios que te ayudarán

a entender mejor tu diagnóstico, tu sistema nervioso, tus emociones y tu proceso personal.

 

Reconectando con el cuerpo: el lenguaje del dolor

Cómo desarrollar conciencia corporal en fibromialgia para aliviar el dolor, reducir el estrés y reconectarte contigo desde un lugar compasivo.

 

En la fibromialgia, el cuerpo puede sentirse como un enemigo: envía mensajes de dolor y malestar constantes. Sin embargo, aprender a escuchar esas señales —en lugar de rechazarlas— puede transformarse en una herramienta poderosa para tu bienestar.

Este artículo te guiará en el proceso de reconectar con tu cuerpo, comprender lo que te está comunicando y responderle con compasión.

 

1. ¿Qué significa el reconocimiento corporal?

El reconocimiento corporal es el proceso de prestar atención consciente a las señales que envía tu cuerpo, desde las sensaciones físicas hasta los patrones de tensión o relajación. Es como aprender un nuevo idioma: el lenguaje de tu propio cuerpo.

 

2. ¿Por qué es importante para la fibromialgia?

  • Mayor conciencia: Al identificar las señales tempranas de tensión o dolor, puedes responder antes de que se intensifiquen.

  • Reducción del estrés: El simple acto de enfocar tu atención en el cuerpo ayuda a calmar el sistema nervioso.

  • Empoderamiento: Reconectar con tu cuerpo te permite sentirte en control, en lugar de desconectado o frustrado.

 

3. Algunos ejercicios prácticos de reconocimiento corporal

Exploración corporal con la respiración

  • Siéntate en un lugar cómodo, cierra los ojos y lleva tu atención a tu respiración.

  • Nota cómo el aire entra y sale, y observa qué partes del cuerpo se sienten tensas o relajadas.

 

Diario de sensaciones

  • Al final del día, anota tres sensaciones físicas que hayas notado (Ej.: tensión en los hombros, hormigueo en las manos, sensación de calor).

  • Reflexiona sobre qué emociones o actividades podrían estar relacionadas.

 

Escaneo corporal consciente:

  • Dedica 5-10 minutos a recorrer mentalmente cada parte de tu cuerpo, observando sin juzgar.

 

4. Cómo integrar esto en tu día a día

El reconocimiento corporal no requiere grandes cambios. Puedes empezar con pequeños momentos: al despertar, durante una pausa en el trabajo o antes de dormir. Estos instantes de conexión pueden marcar una gran diferencia.

 

Escuchar el lenguaje del cuerpo es un acto de amor propio. Aunque el dolor puede ser una constante en la fibromialgia, desarrollar esta conexión consciente te permitirá responder a las necesidades de tu cuerpo con más empatía y cuidado. Dedicar unos minutos al día a esta práctica puede marcar la diferencia en cómo te relacionas con tu cuerpo y cómo manejas tu dolor. 

 

¿Te gustaría comenzar a practicar esto con apoyo guiado?

Los ejercicios de este artículo están basados en el programa gratuito “Tu primera pausa”, donde encontrarás audios breves de respiración y conciencia corporal, además de un cuadernillo de apoyo que te acompaña paso a paso.

 

👉Puedes acceder de forma gratuita aquí 🌿 Tu Primera Pausa

 

Desarrollar esta conciencia se trata de comenzar a reconectar con lo que sientes y empezar a cuidarte de otra manera. Aunque el dolor esté presente, desarrollar una conexión consciente con tus sensaciones puede ayudarte a regular tu sistema nervioso y responderte con más empatía.

 

 

 

Fuentes:

  1. Cabral, P., Meyer, H. B., & Ames, D. (2011). Effectiveness of yoga therapy as a complementary treatment for major psychiatric disorders: A meta-analysis. The Primary Care Companion for CNS Disorders.

  2. Harris, R. E. (2018). Central sensitivity syndromes: including fibromyalgia and chronic fatigue syndrome. Neuroimaging Clinics of North America.

  3. Craig, A. D. (2003). Interoception: the sense of the physiological condition of the body. Nature Reviews Neuroscience.

 

Comprender tu diagnóstico es el primer paso para recuperar claridad

 

Muchas personas sienten alivio cuando logran entender lo que les pasa.

 

Conocer tu diagnóstico con más profundidad no solo da sentido a los síntomas, sino que te permite tomar decisiones informadas sobre tu proceso de bienestar.

Prueba ejercicios que pueden ayudarte a sentir alivio

 

Aquí puedes encontrar prácticas simples para calmar tu sistema nervioso, conectar con tu cuerpo sin exigencia y empezar a sentirte mejor desde lo cotidiano.

 

Tu Primera Pausa

Un desafío gratuito de 11 días para comenzar a practicar respiración, conciencia corporal y atención plena, incluso si nunca lo has hecho antes.
Prácticas breves y guiadas para reconectar contigo, calmar tu sistema nervioso y acompañarte en el inicio de tu autocuidado.

Este espacio está vivo y en expansión.

Seguiré incorporando más información, nuevas prácticas y ejercicios que te ayuden a sostener tu proceso personal.

 

Vuelve cada vez que necesites una pausa, una guía o un momento para estar contigo.

Encuentros con Sentido

 

En Crear y Sanar, creemos que aprender también es encontrarnos. Por eso, además de los recursos que puedes explorar a tu ritmo, abrimos espacios para conversar, compartir experiencias y aprender en comunidad.

 

Ciclo de Charlas Gratuitas

Este ciclo de charlas presenciales nace con el propósito de abrir espacios de información, acompañamiento y reflexión para todas aquellas personas que viven con fibromialgia, están en proceso de diagnóstico o conocen a alguien cercano que la padece.  En cada encuentro, abordaremos un aspecto distinto: desde los primeros pasos de comprensión, hasta estrategias de cuidado y abordaje integral del dolor.  

 

Los encuentros son presenciales y abiertos a todo público, previa inscripción.

Primera charla: Fibromialgia, primeros pasos

 

Te invitamos a hacer esta pausa mientras disfrutas del ambiente acogedor y las preparaciones caseras de Emporio Bake Mary.

 

Fecha: Sábado 30 de agosto, 15:30 hrs.
Lugar: Bake Mary Coffee, Patio La Rosa en Antupirén 9301, Peñalolén.
Duración: 1 hora y media aprox.
Temas: Qué es la fibromialgia, síntomas principales y cómo comenzar a abordarla desde una mirada integral.

 

¿Te gustaría contar con acompañamiento en este proceso?

Si estás lista(o) para conversar sobre cómo aplicar lo que estás aprendiendo con más claridad y contención, puedes agendar una Sesión de Orientación.