Aprende y Practica

Espacio con materiales gratuitos para que puedas comprender lo que te pasa, calmar tus síntomas y reconectar contigo desde la información y la acción.

 

A tu ritmo, sin presiones.

 

Todo lo que encuentres aquí ha sido creado con cuidado y con un solo propósito:

ayudarte a sentirte más en calma y con más claridad.

Explora información clara

sobre fibromialgia y salud emocional

 

En esta sección encontrarás artículos, reflexiones y audios que te ayudarán

a entender mejor tu diagnóstico, tu sistema nervioso, tus emociones y tu proceso personal.

 

¿Qué es realmente la fibromialgia?

Una enfermedad invisible pero muy real

¿Alguna vez te han dicho “pero si te ves bien”? Para quienes viven con fibromialgia, esta es una frase tan frecuente como frustrante. Porque por fuera todo puede parecer en orden, pero por dentro el cuerpo y la mente están en constante batalla.

 

La fibromialgia es una condición médica caracterizada por dolor crónico generalizado, sin una causa física específica como una lesión o inflamación visible. Esto la convierte en una enfermedad invisible para los demás, pero tremendamente real y debilitante para quienes la padecen.

 

Más allá del dolor físico, la fibromialgia impacta múltiples áreas:

  • La mente: generando confusión, niebla mental, ansiedad o síntomas depresivos.
  • El cuerpo: con fatiga persistente, rigidez, trastornos del sueño, hipersensibilidad a estímulos.
  • La vida diaria: afectando el trabajo, la vida social, los vínculos y la autoestima.

 

A menudo, las personas pasan años sin diagnóstico, y cuando finalmente lo reciben, no siempre encuentran apoyo o comprensión. Parte del problema es que su causa aún no se comprende del todo, y su tratamiento no es único: debe ser integral, personalizado, e incluir tanto lo físico como lo emocional.

 

Reconocer la fibromialgia como una enfermedad compleja y real es el primer paso para dejar de juzgarnos, buscar ayuda adecuada y comenzar un camino de alivio y bienestar. Cada paso que das para comprender lo que te sucede, es un acto de coraje. Y cada vez que eliges informarte, es una forma de comenzar a sanar.

 

Tu experiencia es válida. Tu dolor es real. Y también lo es tu capacidad de transformación.

Con la información adecuada, con acompañamiento profesional y con pequeñas acciones cotidianas, es posible construir una vida con más alivio, claridad y sentido.

 

¿Y si te regalas un momento para ti?

Este artículo no solo busca poner a tu disposición información clara: también es una invitación a volver la mirada hacia dentro y a reconocer lo que realmente estás viviendo.

 

A continuación, encontrarás unas preguntas breves y un ejercicio de escritura terapéutica que pueden ayudarte a dar un primer paso hacia el cuidado emocional, desde un lugar compasivo y sin exigencias.

 

Preguntas para reflexionar:

Puedes comenzar a utilizar (o quizá ya tengas) un cuaderno o bitácora para ir registrando tus experiencias.

No hay respuestas correctas ni incorrectas. Lo importante es ser honesta(o) contigo.

  • ¿Qué parte de este artículo resonó más contigo?

  • ¿Te has sentido alguna vez incomprendida(o) por lo que estás viviendo con tu cuerpo?

  • ¿Qué mitos o ideas erróneas has escuchado sobre la fibromialgia que te han afectado?

  • ¿Cómo influye el no ser vista(o) o comprendida(o) en tu bienestar emocional?

  • ¿Qué pequeños pasos podrías comenzar a dar hoy para cuidar tu salud desde una mirada más compasiva?

 

Estas preguntas pueden ayudarte a conectar con tu experiencia de manera más consciente y abrir espacio para un cambio significativo.

 

Escritura terapéutica para reconocer y validar lo vivido:  “Mi historia invisible”

Este ejercicio te invita a poner en palabras lo que muchas veces no se ve. Solo necesitas una hoja en blanco o tu cuaderno de trabajo (bitácora). No juzgues lo que escribes. Deja que las palabras fluyan como salgan.

 

Busca un momento tranquilo, respira profundo y comienza a escribir.  Escribe libremente durante 10 a 15 minutos comenzando con esta frase: “Lo que no se ve cuando me miran es…”

 

Cuando termines, léelo en voz alta para ti, con cariño. Como si escucharas a una amiga querida.

Este ejercicio puede ayudarte a:

  • Validar tu experiencia interna

  • Liberar emociones que has guardado en silencio

  • Comenzar a cuidar de ti misma(o) y recordar que mereces comprensión

 

¿Y después?

Si este ejercicio te hizo bien, si despertó algo en ti, quizás es momento de seguir explorando con acompañamiento terapéutico. En Crear y Sanar hay un espacio para ti, con herramientas concretas, guía profesional y calidez.

 

 

Estás haciendo lo mejor que puedes. Y eso ya es un acto de valentía.

Vamos, que la fibromialgia no te limite.

 

 

Comprender tu diagnóstico es el primer paso para recuperar claridad

 

Muchas personas sienten alivio cuando logran entender lo que les pasa.

 

Conocer tu diagnóstico con más profundidad no solo da sentido a los síntomas, sino que te permite tomar decisiones informadas sobre tu proceso de bienestar.

Prueba ejercicios que pueden ayudarte a sentir alivio

 

Aquí puedes encontrar prácticas simples para calmar tu sistema nervioso, conectar con tu cuerpo sin exigencia y empezar a sentirte mejor desde lo cotidiano.

 

Tu Primera Pausa

Un desafío gratuito de 11 días para comenzar a practicar respiración, conciencia corporal y atención plena, incluso si nunca lo has hecho antes.
Prácticas breves y guiadas para reconectar contigo, calmar tu sistema nervioso y acompañarte en el inicio de tu autocuidado.

Este espacio está vivo y en expansión.

Seguiré incorporando más información, nuevas prácticas y ejercicios que te ayuden a sostener tu proceso personal.

 

Vuelve cada vez que necesites una pausa, una guía o un momento para estar contigo.

Encuentros con Sentido

 

En Crear y Sanar, creemos que aprender también es encontrarnos. Por eso, además de los recursos que puedes explorar a tu ritmo, abrimos espacios para conversar, compartir experiencias y aprender en comunidad.

 

Ciclo de Charlas Gratuitas

Este ciclo de charlas presenciales nace con el propósito de abrir espacios de información, acompañamiento y reflexión para todas aquellas personas que viven con fibromialgia, están en proceso de diagnóstico o conocen a alguien cercano que la padece.  En cada encuentro, abordaremos un aspecto distinto: desde los primeros pasos de comprensión, hasta estrategias de cuidado y abordaje integral del dolor.  

 

Los encuentros son presenciales y abiertos a todo público, previa inscripción.

Primera charla: Fibromialgia, primeros pasos

 

Te invitamos a hacer esta pausa mientras disfrutas del ambiente acogedor y las preparaciones caseras de Emporio Bake Mary.

 

Fecha: Sábado 30 de agosto, 15:30 hrs.
Lugar: Bake Mary Coffee, Patio La Rosa en Antupirén 9301, Peñalolén.
Duración: 1 hora y media aprox.
Temas: Qué es la fibromialgia, síntomas principales y cómo comenzar a abordarla desde una mirada integral.

 

¿Te gustaría contar con acompañamiento en este proceso?

Si estás lista(o) para conversar sobre cómo aplicar lo que estás aprendiendo con más claridad y contención, puedes agendar una Sesión de Orientación.