Aprende y Practica

Espacio con materiales gratuitos para que puedas comprender lo que te pasa, calmar tus síntomas y reconectar contigo desde la información y la acción.

 

A tu ritmo, sin presiones.

 

Todo lo que encuentres aquí ha sido creado con cuidado y con un solo propósito:

ayudarte a sentirte más en calma y con más claridad.

Explora información clara

sobre fibromialgia y salud emocional

 

En esta sección encontrarás artículos, reflexiones y audios que te ayudarán

a entender mejor tu diagnóstico, tu sistema nervioso, tus emociones y tu proceso personal.

 

Fibromialgia y dolor crónico: ¿Qué pasa realmente en el cuerpo y en el cerebro?

Una mirada clara y accesible sobre cómo se origina el dolor en la fibromialgia, qué ocurre en el sistema nervioso y por qué no es “todo psicológico”.

 

 

La fibromialgia es mucho más que un dolor físico: es una condición compleja que afecta tanto al cuerpo como a la mente. Aunque muchas veces se sienta invisible para otros, sus efectos son profundos y reales.

En este artículo, te invito a comprender cómo funciona el dolor en esta condición, desde una perspectiva neurológica y biopsicosocial. Entender lo que pasa en tu sistema nervioso puede ayudarte a dejar de culparte, validar tu experiencia y empezar a cuidarte desde un lugar más compasivo.

 

¿Por qué duele tanto si no hay una lesión?

Una de las preguntas más comunes —y también más frustrantes— es esta: ¿por qué me duele si no hay nada “malo” en mis exámenes?

La respuesta tiene que ver con cómo el sistema nervioso central procesa el dolor en la fibromialgia.

 

Como vimos en el blog anterior, la fibromialgia es un trastorno del procesamiento del dolor, donde el cerebro amplifica las señales que envía el cuerpo. Eso significa que lo que para otros sería una molestia leve, para ti puede ser profundamente doloroso.

 

Comprender esto no solo valida tu experiencia: también abre la puerta a abordajes que vayan más allá del cuerpo físico y consideren lo que ocurre en tu sistema nervioso.

 

El ciclo del dolor en la fibromialgia

Imagina que el dolor en tu cuerpo funciona como una alarma que nunca se apaga. Esa alarma sobreestimula el sistema nervioso, lo que genera:

  • Mayor sensibilidad a estímulos físicos, emocionales o ambientales
  • Fatiga persistente (por el esfuerzo constante que hace el cuerpo para regular el dolor)
  • Dificultades cognitivas, como olvidos, lentitud mental o problemas de concentración (conocido como fibroniebla)

 

Todo esto se retroalimenta: el malestar físico afecta lo emocional, lo emocional intensifica la percepción del dolor… y así se genera un ciclo difícil de romper.

 

¿Qué pasa en el cerebro?

El dolor en la fibromialgia no es imaginario, pero tampoco siempre proviene de un daño físico. En muchos casos, es el cerebro quien está “con el volumen del dolor subido”.

 

Las investigaciones muestran la participación de varias zonas cerebrales:

  • Sistema límbico: relacionado con las emociones. Por eso, el estrés o la ansiedad pueden aumentar los síntomas.
  • Corteza somatosensorial: se vuelve más activa en personas con fibromialgia, interpretando señales normales como dolorosas.

 

Esto no significa que “todo está en tu cabeza”, sino que el sistema que debería modular el dolor está desregulado, y esa es una causa real y reconocida clínicamente.

 

¿Por qué no es solo psicológico?

Un mito muy dañino es creer que la fibromialgia “es psicológica”. Si bien las emociones influyen en los síntomas, eso no significa que el dolor no sea real.

El modelo biopsicosocial ayuda a entender que la fibromialgia involucra lo biológico (cerebro, sistema nervioso), lo psicológico (emociones, pensamientos) y lo social (contexto, vínculos). Y es justamente por eso que su tratamiento también debe ser integral.

 

Y ahora que entendemos un poco más…

Entender cómo funciona el dolor en la fibromialgia es un paso clave para dejar la culpa atrás y comenzar a recuperar el control sobre tu bienestar.

Aunque no siempre podamos “apagar la alarma” del dolor, sí podemos aprender a regular su volumen, con información clara, herramientas prácticas y acompañamiento terapéutico.

 

En los próximos artículos seguiremos profundizando en estrategias concretas que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

 

 

🌿 Para terminar te dejo un pequeño ejercicio de reflexión guiada 

Para acompañarte a integrar esta información, te propongo responder —mentalmente o por escrito— estas preguntas:

  • ¿Cómo se siente para ti saber que tu dolor tiene una explicación neurológica?
  • ¿Qué emociones aparecen al comprender que no estás exagerando ni imaginando lo que vives?
  • ¿Qué podrías comenzar a hacer hoy para cuidar tu sistema nervioso y ser más amable contigo?

 

 

 

💬 Si algo de esto resonó contigo...

Si alguna parte de este artículo te hizo sentido, te alivió un poquito o te hizo pensar “esto me pasa a mí”, te invito a seguir profundizando.

 

En Crear y Sanar hay un espacio pensado para acompañarte con respeto, calidez y herramientas concretas.

No estás sola(o) en esto.

 

Puedes comenzar revisando los recursos gratuitos o agendar una sesión de orientación para conversar sobre tu experiencia y ver cómo puedo acompañarte en este proceso.

 

¡Que la fibromialgia no te limite!

 

 

Comprender tu diagnóstico es el primer paso para recuperar claridad

 

Muchas personas sienten alivio cuando logran entender lo que les pasa.

 

Conocer tu diagnóstico con más profundidad no solo da sentido a los síntomas, sino que te permite tomar decisiones informadas sobre tu proceso de bienestar.

Prueba ejercicios que pueden ayudarte a sentir alivio

 

Aquí puedes encontrar prácticas simples para calmar tu sistema nervioso, conectar con tu cuerpo sin exigencia y empezar a sentirte mejor desde lo cotidiano.

 

Tu Primera Pausa

Un desafío gratuito de 11 días para comenzar a practicar respiración, conciencia corporal y atención plena, incluso si nunca lo has hecho antes.
Prácticas breves y guiadas para reconectar contigo, calmar tu sistema nervioso y acompañarte en el inicio de tu autocuidado.

Este espacio está vivo y en expansión.

Seguiré incorporando más información, nuevas prácticas y ejercicios que te ayuden a sostener tu proceso personal.

 

Vuelve cada vez que necesites una pausa, una guía o un momento para estar contigo.

Encuentros con Sentido

 

En Crear y Sanar, creemos que aprender también es encontrarnos. Por eso, además de los recursos que puedes explorar a tu ritmo, abrimos espacios para conversar, compartir experiencias y aprender en comunidad.

 

Ciclo de Charlas Gratuitas

Este ciclo de charlas presenciales nace con el propósito de abrir espacios de información, acompañamiento y reflexión para todas aquellas personas que viven con fibromialgia, están en proceso de diagnóstico o conocen a alguien cercano que la padece.  En cada encuentro, abordaremos un aspecto distinto: desde los primeros pasos de comprensión, hasta estrategias de cuidado y abordaje integral del dolor.  

 

Los encuentros son presenciales y abiertos a todo público, previa inscripción.

Primera charla: Fibromialgia, primeros pasos

 

Te invitamos a hacer esta pausa mientras disfrutas del ambiente acogedor y las preparaciones caseras de Emporio Bake Mary.

 

Fecha: Sábado 30 de agosto, 15:30 hrs.
Lugar: Bake Mary Coffee, Patio La Rosa en Antupirén 9301, Peñalolén.
Duración: 1 hora y media aprox.
Temas: Qué es la fibromialgia, síntomas principales y cómo comenzar a abordarla desde una mirada integral.

 

¿Te gustaría contar con acompañamiento en este proceso?

Si estás lista(o) para conversar sobre cómo aplicar lo que estás aprendiendo con más claridad y contención, puedes agendar una Sesión de Orientación.